Blogia
ENTRE LINEAS

Políticamente incorrecto ... o correcto

Haciendo la ola

Haciendo la ola

Hoy en casa ha sido un día grande, tanto que, los cuatro miembros de la familia, nos hemos puesto en el pasillo de casa para hacer la ola. Hasta Margarita, la doméstica de casa, se ha arrancado con una chacarera presa de una alegría rayana en el paroxismo. Y es que hoy, después de cuatro semanas, han acabado de instalar el parquet. Mientras el hombre que ha convivido con nosotros durante esas cuatro semanas, interrumpiéndome la hora de la siesta con el ruido de la sierra, llenando de polvo toda la casa haciendo inútil el trabajo de Margarita, compilando útiles de trabajo por pasillos, habitaciones, lavabos, acotándonos al mínimo el espacio vital familiar, cruzaba por delante de nuestro indisimulado regocijo, me ha parecido percibir como resbalaba una lagrimita por su rostro. Es entonces cuando, puestos en pie (doméstica incluída) hemos prorrumpido en aplausos, fundiéndome con él en un abrazo al cruzar la puerta de casa por última vez. Y es que hasta los instaladores de parquet deben tener su corazoncito.

Bi 'sesoalidad'

Bi 'sesoalidad'

La naturaleza humana está hecha a semejanza del Universo y por lo tanto es dual. En ella se conjugan las dos partes que siempre están presentes en el Cosmos. Bien, mal; frío, calor; arriba, abajo; infierno, cielo; dulce, amargo; luz, oscuridad; bello, feo y, por supuesto, masculino, femenino. El hombre y, en contraposición, la mujer encerramos individualmente las esencias de ambos. Ello nos lleva a la conclusión que machos y hembras somos bisexuales, es decir, estamos en disposición de sentir atracción por individuos del género contrario o por los del propio. Esa verdad universal es aceptada de buen grado cuando se trata de la bisexualidad de las mujeres, pero es comúnmente rechazada cuando nos referimos a la de un hombre. Y por unos conceptos del todo machistas ya que el varón es tan bisexual como la mujer. Se admite la bisexualidad de la mujer porque el hombre que las conquista (normalmente la hembra bisexual suele emparejarse con un macho) sabe que ha sido el mejor, no sólo en su género, sino también en el otro. Vamos que entre todas las posibilidades que su pareja tenía para elegir, un potencial cien por cien de la población, lo ha elegido a él y eso proporciona satisfacción al macho. Si a eso añadimos que las posibilidades de realizar una de las fantasías más extendidas entre los varones, el trío amoroso, es más factible, la bisexualidad femenina es vista como un “premio” para el hombre. Pero del mismo modo que es celebrada entre los varones y las mujeres, la bisexualidad masculina no, hasta el punto de negar su existencia. El hombre cuando se empareja, o lo hace con alguien del género contrario o con el del propio. La alternancia en las preferencias por el género sexual parece que no se da en el hombre. O se es heterosexual o se es homosexual.

 

Resulta que el mito de Hermafrodita que se excitaba al ver su lado femenino, es impensable en los varones. Esa afirmación es totalmente falsa. Ese mono peludo o depilado que vemos en nuestras calles con sus parejas, en nuestro trabajo, en el gimnasio o tomándose una cerveza ante la televisión con sus amigos cuando juega su equipo de fútbol, es bisexual. Ese mono peludo o depilado, cuando era adolescente, masturbó y fue masturbado por sus compañeros de clase con la excusa de saber “quién la tenía más grande en reposo y en erección”. Ese ser, mis queridas señoras, que os parece tan varonil se enamoró de su compañero de universidad con la misma intensidad que se enamoró de vosotras. Ese macho que tanto os hace disfrutar con su mente, sus palabras y con su cuerpo en la cama, pasillo, debajo de la mesa o donde pille, es muy posible que encuentre atractivo a un colega de su trabajo, tanto como os encuentra a vosotras. Porque es cuestión de querer a personas, en definitiva, es un asunto de seso.

Mobbing parlamentario

Mobbing parlamentario

Milagro en el aparcamiento de la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid

Milagro en el aparcamiento de la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid

Hace cinco días que los terroristas de ETA pusieron algo más de quinientos quilos de explosivos dentro de una furgoneta para perpetrar un "accidente", según denominación dada al suceso por los gerifaltes del gobierno socialista. La "gamberrada" de los chicarrones malnacidos en el norte de España, además de producir el hundimiento del aparcamiento en la Terminal, causó la muerte de dos ciudadanos ecuatorianos, Diego Armando Estacio Sivisapa y Carlos Alonso Palate y la desaparición de, como mínimo, dos españoles. Afortunadamente hoy hemos visto vivo en la Terminal 4 a uno de los españoles que permanecía desaparecido desde el día 30 de diciembre. José Luis Rodríguez Zapatero, ha sido encontrado en la malograda terminal después de permanecer desaparecido durante cinco días entre los escombros de sus palabras y para desmentir a un miembro de su gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, que aseguraba que el dialogo con ETA o proceso de paz "estaba roto, liquidado y acabado". Efectivamente, Zapatero, ha aparecido para afirmar que él lo que dijo de los valientes "gudaris vascos" era que "ya no se hablaba con ellos" vamos que por el atentado en el aeropuerto de Madrid, los ponía de cara a la pared y les hacía copiar cien veces "no asesinaré más". En ningún momento dijo que dada por finalizado su negociación con los terroristas, ni que no iba a cumplir los compromisos firmados con ellos. Como he escrito en el enunciado, utilicé el singular "milagro", no "milagros". Una cosa es que aparezca Zapatero y, otra cosa muy distinta, es que recupere la cordura, si es que alguna vez la tuvo.

 


 

A partir de ahora ya sólo queda que se produzca el segundo milagro y aparezca por Barajas un tal Juan Carlos, de apellido palote ("I") pero me han dicho los portavoces de la casa real que él también tiene derecho a acabar sus vacaciones.

Deseos para el año nuevo

Deseos para el año nuevo

- Pues quiero que el año nuevo sea, como mínimo, igual que el que acabo de pasar.

 

 

En menos de veinticuatro horas habremos expresado ese deseo o habremos oído esas palabras a todo aquél que nos preguntaba o a quién preguntábamos, sobre sus aspiraciones para el año que acaba de comenzar. Tenemos la sensación que si tenemos apetencias modestas, el futuro será benévolo con nosotros, como si desear mejor fortuna, el amor que nos es negado, mayor salud, posición social o ambicionar estar en el podio de los mejores en nuestra profesión, fuesen ideales que, de manifestarlas abierta y públicamente, seríamos castigados con alguna maldición bíblica. Es eso y que tratar de conseguir superiores metas, supone el poner algo de nuestra parte que no estamos muy dispuestos a hacer. Para tener más y mejor debemos arriesgar. Obtener fortuna o que un amor deje de ser platónico, exige aventurar nuestro dinero o exponerse al desencanto. Pero año tras año decidimos que, con lo que tenemos, ya nos es suficiente. Así que en mi caso, cuando me preguntan qué le pido al año nuevo invariablemente miro, como hoy, por la ventana del comedor de mi casa y contesto:

 

 

- Ver amanecer cada día.

 

 

Sed felices siempre y pedid aún a riesgo de que se os conceda.

Un día sin noticias.

Un día sin noticias.

Hoy es fiesta en Catalunya, San Esteban y no hay prensa escrita. Como cada año los periódicos previeron las noticias para dos días, es decir, para el 25 y 26 de diciembre. Mañana volverán los diarios llenos con las noticias frescas de siempre. Me pregunto porqué no editan sólo un periódico al año con eventos estandar y así se ahorran un montón de papel, colaboradores, cartas de los lectores, sueldos y demás zarandajas. Tal vez, alguien dirá, que son necesarios porque las necrológicas no se pueden saber con antelación.

El amigo visible

El amigo visible

Estos días de eventos pre-navideños acabo hasta los mismísimos de poner la cara del “Netol” cada vez que, en las comidas de empresa, cenas de consejo de administración, meriendas en los colegios de las niñas y demás acontecimientos al uso, me hacen el regalito de una persona de la cual desconozco su identidad. Es lo que se ha venido en llamar “el amigo invisible”. Pues bien el viernes, que me tocó comida con los de la empresa, el “amigo”, en este caso “amiga” por lo que a continuación diré, me regaló un anillo vibrador . Después de sonreír, esta vez sí, franca y abiertamente, me recorrió por el espinazo un escalofrío y mi cuerpo se llenó de un sudor frío del terror que sentí. La cosa no era para menos ya que el artilugio en cuestión, toda una insinuación para ser utilizado en mi persona con la invisible, podría provenir de las chicas del departamento de relaciones públicas o de las de contabilidad . Nunca más me prestaré a este tipo de juegos. Es como hacerlo a la ruleta rusa.

Los amantes de historias o historias de los amantes

Los amantes de historias o historias de los amantes

Se planteaba una escribiente de estos lugares la disyuntiva entre tener un hijo o echarse un amante. La situación en la que se encuentra es, podríamos decir, la estandar, ya que su edad anda cercana de la que los chamanes llaman la segunda edad del alma, ha cumplido su función como madre y su vida matrimonial atraviesa una crisis… o eso parece.

 

El planteamiento de la alternativa, vástago o amante, lleva implícita la respuesta ya que me parece claro que, cuando una madre en ejercicio quiere repetir, ni se lo plantea. Lleva al huerto, en este caso tálamo, a su pareja y a ponerse a ello. Así que lo que busca es un amante y para ello busca la complicidad de sus cercanos los cuales optaron por la solución extramatrimonial de una manera más intuitiva que racional. Y es así porque, claro, eso “echarse un amante” no es como ir de compras al “El Corte Inglés”, o a un supermercado o a una discoteca de moda. Uno, en este caso, una no puede ir a la sección de “ofertas de amantes” y preguntar a la dependienta por los que están de rebajas o ponerse a hacer “ambiente de barra” en cualquier tugurio de ritmos sincopados esperando a que aparezca el querido. No, las cosas no son tan sencillas y “echarse un amante”, tampoco lo es.

 

El amante, para que tenga la categoría de tal, debe reunir determinados requisitos. Y no solo eso, debe mantenerlos durante el tiempo que dure el amancebamiento. En primer lugar un amante debe estar en idénticas condiciones de convivencia que la señora. Los desequilibrios en estas relaciones no suelen funcionar bien. Los dos deben correr los mismos riesgos. Es decir hay que buscar, en este caso, un casado o emparejado y, además, con hijo, hija o hijos no vaya a ser que a falta de los mismos le de por probar con su nueva partenaire. En segundo lugar, un querido, debe ser tan o más culto que una misma y con cierto carácter para poder defender sus posiciones con coherencia. Hay que discutir las cosas y sobre muchas de ellas y hacerlo con conocimiento porque no tener temas de qué hablar, es dejarlo todo al albur del sexo y, aunque el sexo es divertido, aderezarlo con inteligencia lo es muchísimo más. Eso último nos lleva a otro de los requisitos que debe reunir el amante, que sea sexualmente activo, imaginativo y que sepa comprender e interpretar los deseos de su amada, vamos que no se lleve las manos a la cabeza o se le pongan por corbata determinados planteamientos del juego sexual. Un amante debe estar dispuesto a hacer lo que no se practica normalmente en la vida de pareja “consolidada” y debe hacerlo de manera absolutamente natural. Claro que eso comporta determinadas obligaciones por parte de la enamorada, tales como estar al día de esas prácticas y, sobre todo, dejarse poner al día por su amado. Un amante debe estar social y laboralmente afianzado para que pueda agasajar a su amada con holgura, sin pensar en más hipotecas que las conyugales. A determinadas edades no procede el “ir a escote” o, lo que es peor, pernoctar en tienda de campaña… como no sea sobre las dunas del desierto. Hay que exigirle a nuestro amante que sea apasionado, dulce, morboso y que actúe como si estuviese locamente enamorado de nosotros. Si cumple todas esas premisas, podremos decir que tenemos un amante.

 

Sé que me dejo en el “bitero” algún que otro requisito pero no trataba de ser exhaustivo. Lo que si debe tener muy, pero que muy en cuenta la buscadora de querido es algo importantísimo y es que quién sea llamado a ocupar el cargo de amante no debe votar bajo ningún concepto a Zapatero. Este es capaz de legalizar la poligamia y podemos tener la debilidad de pedir en matrimonio a nuestra amante. Y eso sí que es fatal para la relación.

 

Otra vez el tamaño

Otra vez el tamaño

La noticia me había trastocado sumiéndome en una gran desesperanza. Quise sacudírmela de encima dando unas brazadas en el mar, así que nadé hasta caer exhausto sobre la arena. Pero, al cerrar los ojos tratando de recuperar resuello y clarividencia, volvieron a aparecer las palabras de aquella información que martilleaba mi mente y que amenazaba acabar con mi vida de casanova para siempre: “Las mujeres los prefieren cuanto más pequeños, mejor”.

Volar vuelve a ser divertido

Volar vuelve a ser divertido

Desde el pasado 6 de noviembre l@s ciudadan@s de este País que quieran viajar en avión, no podrán transportar líquidos en envases que superen una capacidad de 100 ml. Esto afecta principalmente al transporte de agua y otras bebidas, sopas, siropes, cremas, lociones y aceites, perfumes, sprays, champús y geles de ducha, envases presurizados, como espuma de afeitar y desodorantes, pastas de dientes, cualquier mezcla sólido-líquida y cualquier objeto con una consistencia parecida. Lo que no se indica es que si todas aquellas personas con retención de líquidos serán impedidas a coger el avión o se les exigirá un certificado médico en el que se indique que su atasco húmedo se debe a problemas de próstata u otras cuestiones de salud y no a complicaciones con el mundo universal y lo que pretenden es hacerlo un poco menos poblado.

 

Al paso que van con las medidas de seguridad en los aeropuertos me veo volando en pelotas. No sé si será más seguro pero divertirnos, nos vamos a divertir mucho.

Propuesta de ahorro

Propuesta de ahorro

En las últimas elecciones catalanas los abstencionistas superaron el 48%  es decir, fue el mejor resultado obtenido por ninguna formación política. Cuando se inaugure el nuevo “Parlament”, espero ver un 48%, de los ciento treinta y cinco escaños,  vacios. Además de ser representativo de la sociedad catalana supondría un considerable ahorro de dineros públicos.

Día de erecciones

Día de erecciones Hoy es día de erecciones... y es que yo, políticamente, me masturbo.

División

División Ahí lo tenéis. Él es el culpable. Ni ZP, ni catalanes, ni vascos, ni gallegos son los que han condenado a este País a la ruptura, a la parcelación. El culpable de esa sedición es él. Fernando Alonso que ha conseguido dividir España en dos. Sus partidarios, "los alonsistas" y a los que les gusta la Fórmula Uno. ¡ Viva Francia ! ... ¿o era Inglaterra?.

La conversión (segunda parte)

La conversión (segunda parte)

El águila extrañada de ver un caracol cerca de su nido situado en los más alto de la montaña le preguntó:

- ¿Cómo un ser tan insignificante como tú ha podido llegar hasta lo más alto de la montaña?

A lo que el caracol le respondió:

- Muy sencillo, arrastrándome

(Fábula)


En el desfile del día de la Hispanidad de hace ahora tres años, EEUU junto con Gran Bretaña y España, estaban en guerra con Irak y, para protestar por esa injusta guerra, el entonces jefe de la oposición, Rodríguez Zapatero, no se levantó al paso de la bandera de los EE.UU. Entonces el presidente americano era Bush y el británico Blair. Las imágenes se difundieron "urbi et orbe" por todas las televisiones nacionales y extranjeras.

 

 

En el desfile del día de la Hispanidad de ayer día 12 de octubre de 2006, EE.UU. y Gran Bretaña, siguen en guerra con Irak y el presidente de una y otra nación son los mismos que hace tres años. Sin embargo al presidente de este País (España) esa guerra le debe parecer menos injusta ya que ayer rindió pleitesía a la bandera de los EE.UU. Pero hay una diferencia. Esta vez, la cadena pública de televisión española, no ofreció imágenes del prócer.

La conversion (primera parte)

La conversion (primera parte)

Hechos que podríamos calificar como divinos están sucediendo estos días en la Administración Rodríguez Za-cayuco, antes Rodríguez Za-patero. La citada Administración ha llegado a un acuerdo con la Conferencia Episcopal para incrementar hasta un 0,7% el porcentaje que recibe la Iglesia del IRPF para todos aquellos contribuyentes que pongan una cruz (en aspa, no en cristo) en la casilla correspondiente de su declaración del Impuesto. No entiendo el porqué un estado cuya constitución lo declara laico, debe subvencionar a una confesión religiosa a través de los presupuestos generales del Estado. Este hecho, por sí solo, podría no significar más que un estira y afloja entre dos poderes que buscan financiación extra para perpetuarse en el mismo, pero es que ha venido acompañado de otros signos que me hacen pensar que quizás se esté obrando un hecho celestial con la actual Administración. El presidente de ésta, paralelamente a alcanzar un acuerdo con la Iglesia española, ha hecho un encendido elogio del máximo representante de la cosa divina católica, a la sazón, Benedicto XVI diciendo de él que es una persona muy culta. La verdad es que, viniendo de quién viene, y conocida la indigencia intelectual del actual presidente español, no deberíamos darle mayor crédito a esas declaraciones pero es que hay más señales que nos indican que algo sobrehumano está ocurriendo en la Administración Za-cayuco. El jefe del ejecutivo ha “tomado nota” de las críticas a Benedicto XVI del anterior titular en la presidencia del gobierno, José María “Ansar” y todo porque éste dijo que el Papa había estado muy suave en sus diatribas contra el mundo islámico. Y es que, en definitiva tal y como dice el refrán, “Dios los cría y ellos se juntan”. Literal, oiga.

El bebé que no vino en cayuco

El bebé que no vino en cayuco

Soukaye e Ibrahim son los padres de Katy, una preciosa niña senegalesa que nacerá en el mes de mayo de 2007. Sus padres intentaron encontrar en Europa el futuro que en su País se les negaba. Arribaron a la playa de los Cristianos en Tenerife a finales de agosto en un cayuco que casi se convierte en su ataúd cuando sufrieron una tormenta en el viaje hacia “El Dorado” que creían, y creen, es Europa. Tuvieron suerte y, salvo el consabido principio de deshidratación y cansancio, llegaron sanos y salvos a España. Soukaye no sabía que estaba embarazada al iniciar el viaje. De haberlo sabido, no se hubiese embarcado en el cayuco ya que su deseo de ser madre estaba por encima de todo, incluso de carecer de futuro allá en Senegal. Los médicos que la atendieron en el centro de retención para inmigrantes de la isla le confirmaron el embarazo la semana pasada cuando, alarmada, Soukaye tuvo la segunda falta en la regla y lo adujo a un principio de desnutrición. Ellos están convencidos que tendrán una niña, que llenará su vida de alegría. Además, ahora piensan, que cuando se arregle su situación en España, encontrarán trabajo, él recolectando fruta en el campo, ella de doméstica o cosiendo, que se le da muy bien. Ganarán suficiente dinero, para que su niña pueda ir a la escuela y, cuando termine los estudios, encontrar un trabajo en este País tan acogedor y de gentes tan amables. Ibrahim y Soukaye, no conciben otra vida que no sea la vivida con esfuerzo y el compromiso del trabajo. No en vano se lo inculcaron sus padres allá en la aldea, “el trabajo dignifica” les repetían una y otra vez. No obstante su alegría se ha ensombrecido cuando un funcionario, les ha anunciado su repatriación en las próximas semanas. “Aquí ya no cabe nadie más. No hay suficientes recursos para todos”, les dijeron. Él en su escaso entendimiento, no llega a entender muy bien porqué le dicen eso. Sabe que con el trabajo de su familia generará los suficientes recursos para vivir sin depender de nadie, sin depender del subsidio público, la caridad privada o la delincuencia. Además devolverán a la administración española, a través del pago de sus impuestos, el derecho a permanecer en este País. Pero claro, “no hay espacio para todos”.

 

 

 

 

 

 

 

Felipe y Leticia están esperando su segundo descendiente que nacerá también en mayo del año que viene. Felipe, el futuro padre, es el príncipe de Asturias por la gracia divina y porque a su padre, además de esa gracia, lo impuso un dictador. Será el futuro rey de España si una reforma constitucional o una impensable revolución no lo impide antes. Leticia, la futura madre, es periodista y princesa de Asturias porque supo excitar a la gracia divina convenientemente. Se convertirá en reina de España por derecho de pernada y haya o no reforma constitucional o revolución. No trabajan como tampoco lo harán sus hijos e hijas. Para ese oficio no hace falta doblar el espinazo sino, curiosamente, que lo doblen ante ti. A pesar de todo eso siempre hay recursos para ellos. Los mejores, los más exclusivos. Para Felipe, Leticia y sus descendientes, los que sean, si que hay espacio, en los metros cuadrados de su vivienda podrían vivir cincuenta familias como la de Soukaye, Ibrahím y la pequeña Katy que contribuirían al progreso de nuestro País. Y nosotros, habitantes de España, nos alegramos de la llegada del nuevo heredero y seguiremos diciendo y, lo que es peor, creyendo que somos un País generoso.

¿Y qué hacemos si viene alguien más?

¿Y qué hacemos si viene alguien más?

Baño de multitudes

Baño de multitudes

A los políticos les encanta darse baños de multitudes en campaña electoral. No lo entiendo porque eso no les soluciona sus problemas de higiene.

Referente cultural

Referente cultural

Ya era hora que los habitantes de Catalunya tuviésemos un referente cultural, un artista de primera línea, un visionario de la educación nacional-catalanista. Me estoy refiriendo, como no, a Pepe Rubianes (poned los altavoces) , convertido en líder nacional por los problemas de transpiración patriótica que tiene en su aparato reproductor y/o excretor (polla, en el original del virtuoso) y elevado a los altares de la progresía de este País por obra y gracia de otro prócer de la erudición como es José Montilla (¡que merendilla!. Lo siento pero no me he podido contener), alias “el alegre candidato” quién le rindió cumplido homenaje en la conmemoración del “Onze de setembre” , “Diada Nacional de Catalunya” acuñando la original frase que lucían las Juventudes Socialistas en sus camisetas de “Todos somos Pepe Rubianes”. No obstante tan acertada frase que pone al mismo nivel al insigne “escatólogo” con el desconocido Federico García Lorca, mi modestia me impide incluirme en ese “todos”, ya que creo no estar a la altura de tan insigne poeta, a sabiendas que perderé la condición de “progresista”, seré etiquetado como “inculto” y no tendré acceso a las subvenciones públicas para liberar mis excrementicios impulsos literarios.

Poder heredado

Poder heredado

 

El flamante ministro de industria de la administración Rodríguez Zapatero, Clos (¡que nooooooooooooo se ha rotoooo nada!) dimitió como alcalde de Barcelona y traspasó la vara de mando municipal a su heredero (Hereu, sic literalmente) cual monarca que transfiere su poder real al primogénito elegido. La diferencia entre unos y otros estriba en que al alcalde lo elegimos democráticamente los ciudadanos y al rey unas veces lo elige dios y otras el dictador de turno. Por eso no acabo de entender la costumbre que tiene el PSOE, en su rama Partit dels Socialistes de Catalunya, de imponernos al alcalde de Barcelona que elegimos/eligen antes de que acabe su mandato. Ocurrió con Narcís Serra que dimitió como alcalde para ser el “Gran Oidor” (osea, Ministro del Interior) en el primer gobierno de Felipe González y lo sustituyó Pasqual Maragall que, a su vez, dejó el cargo antes de tiempo para dedicarse a no se sabe muy bien qué y, a éste último, lo sucedió el citado Clos que ahora abandona el cargo antes de cumplir su mandato. Tal vez sea verdad lo que ha dicho una voz tan autorizada como la de Viggo Mortensen, neoyorquino afincado en Sudamérica y actual capitán “Alatriste” , y los españoles del siglo XXI nos parecemos mucho a los del siglo XVII. Sobre todo en la forma de elegir a sus gobernantes: por narices.